Historia del alfabeto

La historia del alfabeto comienza en el Antiguo Egipto, más de un milenio después de haber comenzado la historia de la escritura. El primer alfabeto formal surgió en el año 3000 a.c. para representar el lenguaje de los trabajadores semitas en Egipto, y se gestó a partir de los principios alfabéticos contenidos en los jeroglíficos egipcios. La mayoría de los alfabetos actuales del mundo o bien descienden directamente de esta raíz, por ejemplo los alfabetos griego y el latino, o se inspiraron en su diseño.[1]

Así, por ejemplo, en el caso particular del alfabeto griego de 24 caracteres (siglo IX a. C.), este resulta la culminación de un largo proceso evolutivo de la escritura que se inicia el IV milenio a. C. con el jeroglífico egipcio y el cuneiforme (7 000 y 1 000 caracteres, respectivamente), pasando por el Lineal B de Creta de 90 caracteres (siglo XVII a. C.) y el chipriota (siglo XI a. C.), 56 caracteres.[2]

  1. Himelfarb, Elizabeth J. "First Alphabet Found in Egypt", Archaeology 53, Issue 1 (Jan./Feb. 2000): 21.
  2. Vilá Vernis, Ramón. Sócrates. Vida y pensamiento, Historia National Geographic, Filosofía. RBA Revistas S. L., 2022

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search